Vicente, un ejemplo de superación

Kervy Robles, Sports Editor

img_33751
Kervy Robles, The Bison 

No hay duda que para alcanzar grandes metas, uno debe superar los obstáculos que se presentan en el camino.

Las diferencias culturales y el lenguaje son algunas de las barreras que los estudiantes internacionales encuentran a su llegada a la Universidad Bautista de Oklahoma.

Vicente Castillo, alumno de educación física, recuerda sus primeros días en esta institución con mucha gratitud.

“Yo iba a ir a otra universidad pero no aprobé el examen TOEFL (Test of English as a Foreign Language),” dijo Vicente.

“Afortunadamente, OBU me ofreció estudiar en el programa de inglés con la opción de jugar fútbol.”

Vicente, originario de Peralta en el norte de España, enfrentó ciertos inconvenientes en sus primeros meses en Oklahoma.

“Al principio todo me costó mucho por el idioma,” comentó Vicente.

“El primer semestre fue muy difícil para mi, pero la gente en esta universidad me recibió con mucha amabilidad lo cual me servía de apoyo.”

Ante la severidad de las adversidades, el alumno Vicente estuvo cerca de rendirse y tomar una decisión crítica.

“En mi segundo semestre, le dije a mi madre ‘me voy a casa, no puedo más’,” expresó Vicente.

“Ella apoyaba mi decisión pero mi padre insistía que yo tenía que seguir con mis sueños. Lo pensé mucho y decidí tomar el desafío.”

Poco a poco, la familia Castillo dejó de recibir llamadas de nostalgia y comenzó a ver cambios en Vicente, quien se mostraba más optimista.

“Tratábamos de llamar todos los días por que andaba deprimido,” dijo Alejandro Castillo, hermano menor de Vicente.

“Las buenas actuaciones en el fútbol llegaron de la mano con buenas calificaciones. En poco tiempo, Vicente ya se había convencido que su futuro estaba en OBU. ”

El estudiante Vicente reconoce las grandes oportunidades que los Estados Unidos le ofrecía en comparación al sistema establecido en su tierra natal.

“En los Estados Unidos, el sistema educativo y el deporte están juntos” comentó Vicente.

“En España, tienes una sola opción: o juegas al fútbol o te dedicas a estudiar. No puedes hacer las dos actividades a la par.”

Por esta razón, Vicente emigró a este país en busca de determinados objetivos.

“Mi meta era obtener una carrera universitaria y jugar al fútbol,” expresó Vicente.

“Esta institución ofrece una educación excepcional y se ha vuelto mi segunda casa en estos cuatro años.”

Vicente no solo ha superado desventajas en el ámbito académico, de igual manera ha sobrepasado retos en el entorno deportivo.

“Llegué con 17 años y físicamente me faltaba mucho,” dijo Vicente.

“Al principio no encontraba el ritmo de competición y el primer año jugué poquísimo y no pude anotar ni un solo gol.”

A pesar de un primer año improductivo, Vicente trabajó duro para mejorar y los resultados no tardaron en venir.

“Me propuse seguir trabajando y ser perseverante,” comentó Vicente.

“El equipo empezó a mejorar y yo encontré mi mejor nivel. Poco a poco me volví un referente y comencé a marcar goles.”

Vicente no solamente se caracteriza por ser un alumno sobresaliente, sino que también es un atleta distinguido.

“Siempre he tenido en mente, que para ser mejor, solo queda trabajar,” dijo Vicente.

“Pasé de tener un pésimo año a terminar mi carrera como mejor delantero en la conferencia y siendo el capitán de mi equipo.”

El sueño aún no acaba para el estudiante Vicente, quien ve el futuro con ilusión.

“Voy a tratar de jugar fútbol profesionalmente en los Estados Unidos, ” expresó Vicente.

“Luego, voy a continuar una maestría de negocios en España.”

Vicente es un gran ejemplo de superación para muchos estudiantes internacionales y finalmente deja un consejo para los jóvenes.

“En el inicio uno se siente solo y deprimido, pero es cuando más fuerte debes ser. No has venido desde tan lejos para rendirte tan fácilmente,” dijo Vicente.

For an English translation of this profile over Vicente Castillo, contact Kervy Robles. Check out next week’s Bison for another Spanish article.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: